Privalia

Mostrando entradas con la etiqueta dondejugaralgolf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dondejugaralgolf. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Hemos cambiado la portada de la web

Hemos comenzado el mes de nuestro aniversario con mucho ánimo y ganas de seguir creciendo.
Para ello hemos remozado nuestra web, cambiando algunos aspectos estéticos y toda la funcionalidad interna.
Hemos cambiado el gestor de la web, evolucionando y con pretenciones de ser la web de referencia del jugardor amateur español y residente en España.
Habrá varios cambios más este mes, ya os iremos contando.
Para nosotros es muy importante conocer vuestra opinión y sugerencias.
Esperamos vuestros comentarios, que nos ayudan a mejorar.

viernes, 22 de octubre de 2010

Andalucia Valderrama Master, ya está aquí


El Club de Golf Valderrama se prepara para albergar la próxima semana el Andalucía Valderrama Masters, torneo con el que el mítico campo sanroqueño vuelve al Circuito Europeo por la puerta grande. La participación de grandes jugadores como Martin Kaymer, Graeme Mc Dowell, Francesco y Edoardo Molinari, Miguel Ángel Jiménez, José Mari Olazábal o Sergio García, hacen del torneo una de las citas más interesantes de la temporada.

El público que acuda a Valderrama disfrutará no sólo de estos grandísimos jugadores, sino de un montaje al nivel de los mejores acontecimientos deportivos. A pocos días del inicio de la competición, una legión de operarios trabaja de forma incansable para completar la infraestructura de carpas, accesos, village comercial, etc. del torneo, propiedad de la Junta de Andalucía, que lo organiza conjuntamente junto a la dirección del Club de Golf Valderrama contando con el patrocinio principal de Rolex y Heineken, y la colaboración de Jaguar, Hotel Kempinski Bahía, Peak Performance, Marqués de Riscal, Titleist, CBS OutDoor, Coca Cola, Kyocera y Helicópteros Sanitarios.

En conjunto se utilizarán 4.000 metros cuadrados de estructura de carpas, distribuidas entre la carpa de patrocinadores o Vip, que constará de dos plantas de 500 metros cuadrados cada una, el Centro de Prensa, de 800 metros o la carpa de restauración del público que también ocupará una superficie de 800 metros cuadrados.

La zona del Village Comercial se ha instalado este año junto al campo de prácticas, sobre una estructura de teka de unos 2.000 metros cuadrados donde además de la zona de restauración, se ubicarán las diferentes carpas de los patrocinadores y dos bares, el Heineken y el Masters. El “avituallamiento” del público se completará con otros tres bares instalados por el campo de golf.

Al margen de los pabellones principales, se han instalado un total de 30 carpas más pequeñas a lo largo del recorrido donde se ubicarán diferentes servicios como marshals, Guardia Civil, televisión, médico, etc.

Para llevar a cabo el montaje del Andalucía Valderrama Masters ha sido necesario movilizar un equipo humano de más de 70 personas. Sólo en el transporte del material se han utilizado 28 tráilers y para el montaje, se ha contado con una grúa de 60 toneladas y seis carretillas elevadoras 4 x 4.

Otros datos que reflejan la envergadura del acontecimiento son: 2.200 metros de líneas eléctricas empleados, 500 metros de vallas, 1200 kva de potencia eléctrica, 60 toneladas de andamio, 3.000 metros de vinilo, 200 kilos de pintura, 500 piezas de señalítica, 50 cabinas de wc, 26 coches de cortesía más seis de exposición y hasta 3.000 plantas.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Entrevista con Sergio García, en Castelló Masters


“Estos dos meses que he estado sin jugar han sido muy positivos y necesitados, he vuelto con ganas, que es lo importante. He entrenado dos días y me han sentado muy bien, no sólo en cuanto al juego sino en las ganas de estar en el campo, he intentado cosas nuevas y ponerme metas a mí mismo para superar cada día. Tenía ganas no sólo de venir a jugar, sino de venir y hacerlo bien.

La primera edición del Castelló Masters fue muy emocionante por muchas razones, se dieron una serie de circunstancias, Seve no estaba bien y le diagnosticaron un cáncer, era el primer torneo grande del Tour Europeo que teníamos aquí, algo que llevábamos tiempo buscando, ver a toda la gente que vino, los chavales por el campo, tan animado, fue una semana redonda y para mí una victoria muy especial.

Ahora me encuentro con energía, fuerzas, entusiasmo y sobre todo muchas ganas, el amor por el golf siempre lo he tenido, eso no se pierde pero a veces sí se pierden las ganas de salir al campo y querer hacerlo muy bien. Ahora me encuentro diferente, me hubiera gustado encontrarme así antes pero nunca se sabe si hubiese funcionado de la misma manera. Tenía ganas de emprender el vuelo hacia donde debo estar.

La decisión de parar de jugar la tomé entre el Players Championship y el US Open, fue simplemente por sentirme vacío a la hora de jugar, no tener las cosas claras, salir al campo sin saber si lo iba a hacer bien, y eso es duro. Mi calentón del Open Británico fue un cúmulo de cosas que van pasando a lo largo del año, cosas que ocurren y llega un momento que dices ¡basta!, ves cómo están las cosas y tomas una decisión por ti mismo sabiendo que a la gente no le va a gustar, pero a fin de cuentas quien tiene que sentirse bien soy yo.

Durante estos dos meses he hecho muchas cosas, no he jugado pero he trabajado mucho, no creáis que he estado en un sofá rascándome la barriga, he disfrutado de la familia, hemos trabajado juntos y con una sofróloga amiga nuestra de aquí, de Castellón poniendo las cosas en su sitio.

Ahora salgo a practicar de manera diferente, no voy porque tenga que ir sino porque me apetece, y eso para mí significa mucho, y cambia mi forma de pensar. En todo este tiempo he echado mucho de menos el golf, mucho, y por eso estoy aquí.

En la Ryder Cup… ¡me comía los puños por salir a jugar! Los tres o cuatro primeros días son duros, cuando van practicando y vas al lado de tus compañeros y no pegas un golpe, es duro pero también es bonito. Una vez que empieza se lleva mejor no estar jugando.

La Ryder Cup es un evento único en el mundo, a mí siempre me ha gustado mucho jugar en equipo, y jugar por tu continente, ver el ambiente no sólo entre los jugadores sino los aficionados, todo es diferente a cualquier otro evento. Y lo más importante son las relaciones y amistades que haces esa semana, yo he tenido la fortuna de haber hecho dos o tres amigos con los que me llevaba bien pero gracias a la Ryder Cup ahora tenemos una gran amistad.

En la reunión que tuve con Monty durante el Open Británico le conté mis planes, cómo me encontraba, y que esperaba hacerlo bien en el Open, Bridgestone y el PGA y después me iba a tomar un descanso, y si tenía opción de ser elegido volvería a jugar 10 días antes de la Ryder. Y le dije que, si él decidía que no era apto para jugar la Ryder, me encantaría ayudar al equipo europeo de alguna manera, que la Ryder y el golf son mucho más grandes que cualquiera de nosotros.

Siempre es un orgullo formar parte de la Ryder Cup, me acuerdo de un momento muy bonito en el año 95 en Oak Hill, estaba yo allí y recuerdo ver a Seve andando por la calle y cómo se volcaba la gente con él, el carisma que trajo Seve a la Ryder fue espectacular. Como español es un orgullo formar parte de ello, y que tantos españoles hayan sido parte del equipo; quitando a los británicos, los españoles son los que más veces han participado.

Quiero agradecer las palabras de Chema Olazábal sobre el Club de Campo del Mediterráneo, creo que está en las mejores condiciones que he visto nunca en todos los aspectos, yo lo miro con otros ojos, pero me lo han comentado muchos jugadores y estamos todos muy orgullosos, sobre todo mi padre.

Sin duda mi objetivo esta semana es ganar el torneo, los tres que voy a jugar de aquí a final de año, seguir para estar arriba, donde he estado y creo que puedo volver, donde creo que mi nivel me puede llevar, al número 1 del mundo. Tengo 30 años y mucho tiempo por delante. Lo bueno es que me conozco mejor, sé contestar a mis preguntas y ayudarme a volver donde debo estar”.

El partido benéfico fue una idea de la empresa organizadora, MatchGolf, Javier Gervás nos dio la idea y entre todos en conjunto pusimos en marcha el partido entre el Borriol y los jugadores del Tour que también nos gusta el fútbol, para recaudar fondos para el golf adaptado en la Comunidad Valenciana, que empezamos con mi fundación. Creo que es un buen comienzo para el Castelló Masters.

Fuente: María Acacia

domingo, 19 de septiembre de 2010

Open Femenino de España 2010




Laura Davies rememora viejos tiempos

El extensísimo y brillantísimo palmarés de la inglesa Laura Davies incluye también, como no podía ser de otra forma, triunfos en España, en concreto en el Open de España Femenino celebrado en La Manga en 1986 y, ahora, en la presente edición de 2010 celebrada en Flamingos Golf. Con 76 victorias a sus espaldas, Laura Davies es un auténtico icono del golf femenino mundial que ha vuelto a dar muestras de su profesionalidad. Los numerosos aficionados que acudieron a presenciar el torneo y, fundamentalmente, su espectacular juego, le brindaron sonoras ovaciones como sentido reconocimiento.

Solheim Cup 2015 se hermana con Ryder Cup 2018

Dos proyectos golfísticos de enorme envergadura hermanados por un mismo objetivo y una misma ilusión: conseguir que España acoja los torneos de golf más importantes del mundo. La Candidatura española de la Costa del Sol a la Solheim Cup 2015, apuntalada durante la celebración del Open de España Femenino, tendió la mano a la Candidatura española de la Ryder Cup 2018, que tendría lugar, en caso de ser elegida, en la localidad madrileña de Tres Cantos. Centenares de personas lucieron con orgullo en Flamingos Golf sombreros y pulseras promocionando la Candidatura española de la Ryder Cup 2018, la versión masculina del enfrentamiento Europa – Estados Unidos al que opta la Costa del Sol con la Solheim Cup 2015 en el horizonte.

Las amateurs españolas, brillantes

Como es habitual en las últimas ediciones, las jugadoras amateurs españolas han tenido una sensacional actuación en el Open de España Femenino, un torneo que les sirve para adquirir experiencia y aprender del juego de las profesionales. No obstante, es tal la calidad de las jóvenes golfistas españolas que se permiten el lujo de convertirse en centro de atención por méritos propios. Siguiendo la estela de Carlota Ciganda, la mejor española en la edición de 2007, la barcelonesa Camilla Hedberg ha brillado con inusitada fuerza, hasta el punto de que se colocó en las primeras posiciones durante las dos últimas jornadas. La también barcelonesa Mireia Prat ha tenido asimismo una destacada actuación, mientras que la malagueña Noemí Jiménez fue la única amateur que no superó el corte, si bien se quedó a un suspiro de hacerlo.

Fuente: RFEG